reflexiones

LAS REFLEXIONES HAN SIDO BUENAS Y MALAS PERO TODAS CON LA FINALIDAD DE MEJORAR A CONTINUACIÓN MENCIONARE ALGUNA:


Como maestra de educación preescolar, empleamos un tipo de portafolio en físico el cual llamamos; “portafolio de evidencias”, este es un tipo de sobre, caja, bolsa, o cualquier otro instrumento que la educadora  utilice para guardar los trabajos de sus alumnos de manera individual durante un ciclo escolar.


Normalmente son trabajos que deben llevar la fecha de su realización y un breve texto en el que se explique la actividad y él porque es relevante en aprendizaje y desempeño del alumno, también se incluyen notas hechas por la educadora como resultado de la observación durante el recreo, la activación física, la clase de música o el desarrolla de una jornada de trabajo, de alguna nueva competencia que el alumno este desarrollando, esto nos deja tranquilas cuando en el en los momentos de evaluación emitimos un juicio sabemos que esta fundamentado.

Contare una de mis experiencias gratas en cuanto a utilización del portafolio; al llegar a un centro de trabajo nuevo y con un tercer grado que habían estado con la misma maestra los dos ciclos pasados, empezaron a haber comentarios desagradables en cuento a la mi forma de enseñanza, una madre expreso: que su hijo con la otra maestra escribía su nombre a la perfección. En momento es cuando el portafolio fue mi aliado ya que en el estaban trabajos elaborados por el pequeño en los primeros días del ciclo escolar, le mostré a la madre de familia donde supuesta mente su hijo había escrito su nombre en aquel momento y pudo convencerse de que su pequeño aun no escribía su nombre. A raíz de esto pude decirle en que debía apoyar a su pequeño.
En la medida que los portafolios se realicen siguiendo sus parámetros podrán ser nuestros aliados al momento de realizar una demostración de los procesos de enseñanza y aprendizaje, debido a que son realizados por los autores y  en ellos plasman todo lo que saben y los profesores complementan con reflexiones de apoyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario